Iniciación al inglés a partir de los dos años. Por la mañana dedicamos un tiempo en la asamblea diaria a aprender algunas palabras en inglés como ordenes cortas, colores, números, animales, partes del cuerpo, saludos, étc. Y a lo largo del curso hacemos fichas complementarias para reforzar el vocabulario que hayamos aprendido.
Todas nuestras aulas son exteriores y muy luminosas gracias a la luz natural; disponen de aseos completos y zona de cambiador en el caso de los bebés. La escuela tiene un aula de bebés, dos aulas de uno a dos años y dos aulas de dos años. Contamos con un patio exterior privado y amplia zona ajardinada alrededor.
En la metodología que utilizamos es clave la afectividad y el juego. La mayoría de los conceptos y valores que aprenden nuestros niñ@s es a través de estrategias lúdicas que ingeniamos para llegar a ellos de una forma divertida para que desarrollen sin esfuerzo y divirtiéndose.
A lo largo del curso hacemos diversas «fiestas» de los conceptos que estamos trabajando en las fichas de clase. Organizamos las fiestas de los colores (amarillo, rojo, azul y verde), las fiestas de los números (1, 2 y 3), las fiestas de las estaciones (Otoño, Invierno, Primavera y Verano) etc.
A su vez organizamos las Fiestas de Halloween, Navidad, Carnaval, San Isidro y festival fin de curso.
Todos los miércoles nuestros niñ@s a partir de dos años tiene la opción de asistir a esta actividad extra escolar en la Escuela de natación “Mabuni”. El objetivo general que no proponemos desde el primer momento que el niñ@ contacta con la piscina es adecuarle y prepararle de una manera sistemática, disciplinada y agradable a este medio acuático nuevo para ellos. Una vez superada la adaptación o familiarización trataremos de que el niñ@ tenga autonomía propia para desplazarse y poder desarrollar la actividad acuática como un juego. Los papás podrán ver las evoluciones de los niñ@s en los meses de febrero y en junio con la entrega de medallas.
El taller de música “El Mago Diapasón” es una actividad extra dentro del horario escolar para niñ@s desde los quince meses, y el objetivo es que a través de un cuento que se llama “Viajando al País de la Música”, los niñ@s se familiaricen con el lenguaje musical.
El cuento se desarrolla de forma secuencial haciendo que la memoria se estimule. Los personajes son niños como ellos, con un mago que es el hilo conductor y que a través de él nos introduce en el dictado musical, trabajamos el oído musical y la afinación a través del Arpegio de Do Mayor. Cantando canciones desarrollan la lateralidad haciendo ritmo y percutiendo en cualquier parte del cuerpo.
Bailamos a Beeethoven, Mozart étc y esto les sirve para trabajar la psicomotricidad. Tocan instrumentos de percusión de sonido indeterminado y se acercan a instrumentos como la viola. Son clases divertidas y dinámicas pensadas para ellos.
Cada quince días organizamos una sesión de teatro en nuestra sala multiusos, realizando la actividad fuera de las aulas para romper rutinas y que los niñ@s lo sientan como algo especial.
Guiñol, marionetas y diversión para reforzar lo que hemos aprendido por medio de cuentos que nos llegarán a través de nuestras obras teatrales. Se levanta el telón y todos nuestros niñ@s empiezan a ser protagonistas de cada una de nuestras historias.